Artesano dando forma a la madera en el banco de trabajo con herramientas, destacando la artesanía de Belforti.

Cursos de luthería en París

Nuestros talleres de 3 días ofrecen una introducción centrada en la luthería moderna. Tanto si desea dominar el montaje completo de una guitarra o un bajo, comprender cómo se diseñan los instrumentos o aprender técnicas profesionales de refretting, cada curso ofrece una orientación estructurada, grupos reducidos y métodos prácticos utilizados a diario en un taller de alta gama. No se requiere experiencia previa, sólo curiosidad y ganas de aprender.

Nuestros talleres de 3 días

Ofrecemos 3 cursos cortos diferentes para jugadores apasionados, entusiastas del diseño y frikis de la luthería.

Instalación y cuidados profesionales

Este taller enseña el flujo de trabajo completo de una configuración profesional. Aprenderá a evaluar un instrumento, medirlo correctamente y ajustar cada parámetro para mayor comodidad y precisión. Desde los ajustes de la varilla del braguero hasta el pulido de trastes y la soldadura limpia, el proceso es metódico y accesible, diseñado para darle la confianza necesaria para mantener su propio instrumento a un nivel profesional.

Lo que aprenderá
  • Método de diagnóstico completo (relieve, acción, estado de los trastes, estado de los herrajes)
  • Neutralidad de la varilla del braguero y alivio controlado del mástil
  • Optimización de la acción y del sillín
  • Entonación y configuración del puente
  • Pulido de trastes y nivelación menor
  • Mantenimiento electrónico básico (potes, jack, altura de pastillas)
  • Limpieza segura y cuidados preventivos
Programa Día a Día

Día 1

Diagnóstico de instrumentos y geometría del núcleo
  • Presentación de los instrumentos aportados por los participantes
  • Comprensión de la geometría estructural: relieve, radio, estado de los trastes, alineación del mástil
  • Métodos de medición: galgas de espesores, galgas digitales, reglas de acción
  • Flujo de trabajo de diagnóstico completo (mástil, trastes, hardware, electrónica)
  • Principios del braguero: neutralidad, alivio controlado, ajuste seguro
  • Sesión práctica: los participantes realizan un diagnóstico completo de su propio instrumento

Día 2

Acción, entonación y acondicionamiento del traste
  • Ajuste del sillín y optimización de la acción
  • Resumen de sistemas de puente (hardtail, trémolo de 2 puntos, trémolo vintage, puentes de bajo)
  • Fundamentos de la entonación y ajuste preciso
  • Ajuste de la altura de captación (valores de referencia + metodología de escucha)
  • Secuencia de pulido de trastes (marcado, microabrasivos, compuestos de pulido)
  • Sesión práctica: configuración completa del instrumento de cada participante
  • Revisión al final del día y medidas correctoras

Día 3

Electrónica y mantenimiento profesional
  • Fundamentos de soldadura (juntas limpias, gestión del calor, técnica segura)
  • Sustitución de una clavija, un potenciómetro o una pastilla (en función de las necesidades de cada participante)
  • Conceptos básicos de puesta a tierra y apantallamiento
  • Mantenimiento preventivo: limpieza, lubricación, apriete de herrajes
  • Puesta a punto final: microajustes, ajuste de la estabilidad, optimización del tacto
  • Documentación: se entrega con una hoja de configuración y las especificaciones estándar de Belforti.
  • Preguntas y respuestas finales y comentarios individuales

Fundamentos del diseño de instrumentos

Este taller intensivo de tres días le enseña a diseñar una guitarra o bajo eléctrico completo desde cero directamente en Fusion 360. Pasará de las proporciones iniciales y las opciones ergonómicas a una plantilla 2D completa y un modelo 3D completo que incluye la geometría del cuerpo, el diseño del mástil, la disposición de las cavidades y las restricciones estructurales. Paso a paso, aprenderá cómo se conciben, diseñan y preparan para su fabricación los instrumentos modernos, utilizando las mismas herramientas digitales y la misma lógica que se aplica en un taller profesional.

Lo que aprenderá
  • Diseño completo de instrumentos desde cero en Fusion 360
  • Proporciones, silueta y jerarquía visual
  • Consideraciones ergonómicas (peso, equilibrio, acceso)
  • Anatomía de un instrumento eléctrico moderno
  • Introducción al CAD para luthería (visión general de Fusion 360)
  • Convertir una idea en un diseño útil
  • Diseño de plantillas
Programa Día a Día

Día 1

Comprender la arquitectura de los instrumentos
  • Visión general del lenguaje de diseño de guitarras y bajos eléctricos
  • Proporciones, análisis de la silueta, distribución del peso
  • Anatomía de un instrumento moderno (limitaciones funcionales frente a estéticas)
  • Estudio de modelos icónicos: qué funciona, qué no, por qué
  • Fundamentos del dibujo: calidad del trazo, gestualidad, puntos de referencia
  • Sesión práctica: dibujo de plantillas corporales básicas

Día 2

Ergonomía y diseño funcional
  • Interacción con el jugador: equilibrio, contorno, acceso, cortes de antebrazo + vientre
  • Geometría del mástil (anchura de la cejuela, grosor, radio, perfil)
  • Longitud de la escala y sus implicaciones (colocación del puente, tensión, distancia entre pastillas)
  • Trazado de puentes, hardware y controles
  • Sesión práctica: convertir los bocetos en plantillas proporcionalmente precisas
  • Introducción a CAD (Fusion 360): interfaz, espacio de trabajo de bocetos, restricciones

Día 3

De la idea al diseño útil
  • Conversión de dibujos a mano en bocetos CAD (guiada paso a paso)
  • Creación de una plantilla digital 2D limpia
  • Comprender las limitaciones del CNC y las consideraciones de fabricación
  • Principios de selección de materiales: peso, trabajabilidad, estética
  • Proyecto final: cada participante se va con una plantilla de diseño coherente
  • Revisión en grupo y sesión de crítica del diseño (comentarios profesionales)

Replanteo

Este taller intensivo de tres días le enseña el proceso completo de refretting de una guitarra o bajo eléctrico utilizando técnicas profesionales, seguras y repetibles. Trabajarás en un mástil de práctica proporcionado por el taller y aprenderás a quitar trastes limpiamente, preparar ranuras, instalar alambre nuevo, nivelar, coronar y pulir hasta conseguir un acabado de espejo.

La atención se centra en el método claro, el control de las herramientas y la comprensión de por qué cada paso es importante, para que puedas abordar el trasteado con confianza y precisión.

Lo que aprenderá
  • Diseño completo de instrumentos desde cero en Fusion 360Proporciones, silueta y jerarquía visual
  • Consideraciones ergonómicas (peso, equilibrio, acceso)
  • Anatomía de un instrumento eléctrico moderno
  • Introducción al CAD para luthería (visión general de Fusion 360)
  • Convertir una idea en un diseño útil
Programa Día a Día

Día 1

Extracción de trastes y preparación del diapasón
  • Introducción a las diferentes maderas de diapasón y cómo reaccionan (palisandro, arce, ébano, pau ferro)
  • Extracción de trastes asistida por calor: técnica, ritmo, extracción limpia
  • Identificar y prevenir el desconchado
  • Limpieza de las ranuras de los trastes y evaluación de la profundidad y la anchura
  • Preparación de la superficie: comprobación del radio, la regularidad y las anomalías
  • Sesión práctica: quitar todos los trastes del mástil de práctica suministrado
  • Inspección y correcciones al final del día

Día 2

Instalación de trastes y asientos
  • Tipos de trastes: tamaños, espigas, dureza del material
  • Corte de trastes a medida, preparación de extremos, ajuste de radios
  • Martilleo frente a prensado: ventajas y técnica correcta
  • Instalación uniforme de los trastes, control del asiento y de la elasticidad
  • Comprobación del asiento con galgas de espesores y corrección de trastes defectuosos
  • Práctica: instalación de todos los trastes en el mástil de práctica utilizando el método enseñado
  • Fin de la jornada: control de calidad, reparación de trastes sueltos

Día 3

Nivelado, coronado y pulido
  • Técnicas de marcado para una nivelación precisa
  • Utilización de vigas de nivelación con retirada controlada de material
  • Métodos de coronación: limas diamantadas, herramientas de filo seguro, técnica de paso
  • Secuencia de pulido desde la preparación abrasiva hasta el compuesto final
  • Geometría del enderezado y del biselado (extremos seguros, consistencia del ángulo)
  • Inspección final: comprobación de la suavidad, control del zumbido, calidad visual
  • Revisión final + consejos prácticos a largo plazo