Únete a la Escuela de Lutería de Belforti

3 días de diseño de instrumentos en Fusion 360

Este taller de 3 días es una inmersión profunda en los fundamentos del diseño de la construcción de guitarras y bajos eléctricos, utilizando la plataforma CAD Fusion 360 estándar del sector. Tanto si sueña con construir su propio instrumento algún día como si desea perfeccionar sus habilidades de creación de prototipos, este curso le enseñará a modelar digitalmente un instrumento que se pueda tocar y fabricar desde cero.

En sólo tres días, diseñará un modelo de guitarra o bajo a escala real en 2D y 3D con geometría paramétrica limpia, archivos exportables y detalles listos para el taller. Aprenderás las reglas ergonómicas, mecánicas y prácticas del diseño moderno de instrumentos, con un apoyo personalizado durante todo el proceso. No se requiere experiencia previa en luthería, pero es esencial tener conocimientos de informática.

Principios de diseño y ergonomía

Del boceto al montaje en 3D

Flujo de trabajo de Fusion 360 y bocetos en 2D

Lógica de fabricación y exportación

Lo que aprenderá

A lo largo del curso, adquirirás técnicas de nivel profesional, entre las que se incluyen:

  • Diseño completo de instrumentos desde cero en Fusion 360
  • Proporciones, silueta y jerarquía visual
  • Consideraciones ergonómicas (peso, equilibrio, acceso)
  • Anatomía de un instrumento eléctrico moderno
  • Introducción al CAD para luthería (visión general de Fusion 360)
  • Convertir una idea en un diseño útil
  • Diseño de plantillas
Cargar video:

Con qué se irá

  • Un diseño completo en 2D y 3D de una guitarra o bajo eléctrico (archivo Fusion 360)
  • Plano con geometría, disposición y puntos de perforación precisos
  • Exportaciones listas para producción (DXF, PDF, STL o SVG) para fresado o corte por láser
  • Comprensión de la escala del mástil, alineación del puente, espaciado de las cuerdas y ergonomía.
  • Flujo de trabajo de proyectos de Fusion 360, disciplina de bocetos y hábitos paramétricos limpios
  • Confianza para empezar a crear prototipos o construir con precisión

Programa Día a Día

Día 1

  • Visión general del lenguaje de diseño de guitarras y bajos eléctricos
  • Proporciones, análisis de la silueta, distribución del peso
  • Anatomía de un instrumento moderno (limitaciones funcionales frente a estéticas)
  • Estudio de modelos icónicos: qué funciona, qué no, por qué
  • Fundamentos del dibujo: calidad del trazo, gestualidad, puntos de referencia
  • Sesión práctica: dibujo de plantillas corporales básicas

Día 2

  • Interacción con el jugador: equilibrio, contorno, acceso, cortes de antebrazo + vientre
  • Geometría del mástil (anchura de la cejuela, grosor, radio, perfil)
  • Longitud de la escala y sus implicaciones (colocación del puente, tensión, distancia entre pastillas)
  • Trazado de puentes, hardware y controles
  • Sesión práctica: convertir los bocetos en plantillas proporcionalmente precisas
  • Introducción a CAD (Fusion 360): interfaz, espacio de trabajo de bocetos, restricciones

Día 3

  • Conversión de dibujos a mano en bocetos CAD (guiada paso a paso)
  • Creación de una plantilla digital 2D limpia
  • Comprender las limitaciones del CNC y las consideraciones de fabricación
  • Principios de selección de materiales: peso, trabajabilidad, estética
  • Proyecto final: cada participante se va con una plantilla de diseño coherente
  • Revisión en grupo y sesión de crítica del diseño (comentarios profesionales)

Detalles del curso

Precio

700€

Oferta de reposacabezas impreso en 3D

A quién va dirigido

Este curso está dirigido a:

  • Músicos que quieran entender cómo se conciben y diseñan los instrumentos
  • Aspirantes a luthiers que buscan una base sólida en diseño moderno y CAD
  • Diseñadores industriales y creativos interesados en plasmar ideas en instrumentos funcionales
  • Constructores que quieren pasar de bocetos a archivos limpios y listos para producción
  • Entusiastas que disfrutan experimentando con las formas, la ergonomía y la identidad visual.

No se requiere experiencia previa en dibujo o CAD, sólo curiosidad, concentración y comodidad con el ordenador.

Ubicación

Belforti Instruments Manufacture

Área metropolitana de París

41bis rue des Mazurières - 92500 Rueil-Malmaison

Pausas y almuerzo
  • 1 hora diaria de pausa para comer
  • Café/té y agua disponibles
  • Lleve su propio almuerzo o utilice las cafeterías cercanas
Qué se ofrece
  • Asesoramiento 1:1 y revisión del diseño a lo largo del curso
  • Ficheros de ejemplo y plantillas ergonómicas para empezar
  • Medidas estándar del puente y la pastilla para mayor compatibilidad
  • Un flujo de trabajo completo de Fusion 360 adaptado a la luthería
  • Exportación a PDF y DXF
  • Espacio de trabajo, Wi-Fi y pantalla de proyección con visualización de demostraciones en directo
  • Café, té y refrigerios ligeros durante el día
Qué llevar

Para sacar el máximo provecho del taller, debe traer:

  • Un portátil capaz de ejecutar Fusion 360 sin problemas
  • Un ratón (obligatorio; el trabajo de CAD es demasiado lento en los trackpads).
  • Una licencia gratuita de Fusion 360 instalada y activada antes del curso
  • Un nivel básico de soltura informática (navegación por aplicaciones, uso de accesos directos, gestión de archivos).

El resto del material (referencias, plantillas, ejemplos) se facilita durante el taller.

Duración y tamaño del grupo
  • 3 días (≈21 horas)
  • De 3 a 4 participantes para una estrecha supervisión

Formato intensivo y práctico

Descargo de responsabilidad

Este curso se centra en el diseño de instrumentos, no en su fabricación. Si bien saldrá con un modelo digital completo adecuado para la creación de prototipos o la construcción, no se fabricará ningún instrumento físico durante el taller. La calidad y la utilidad de su diseño dependerá de su capacidad para seguir el proceso, trabajar limpiamente en Fusion 360, y permanecer dentro de los parámetros de construcción realistas. Si viene con un concepto poco convencional, le ayudaremos a perfeccionarlo, pero no podemos garantizar que todas las ideas den lugar a un instrumento viable o construible.

Los participantes deben sentirse cómodos trabajando con un ordenador, navegando por las interfaces de software y utilizando un ratón. Este es un curso de diseño técnico, no una introducción a las herramientas digitales básicas.

Preguntas frecuentes

¿Necesito tener experiencia con Fusion 360?

No se requiere experiencia previa en CAD, pero debe sentirse cómodo con los ordenadores. Un conocimiento práctico de la interfaz de navegación (zoom, manejo de archivos, dibujo básico) es esencial para mantener el ritmo.

¿Qué tengo que llevar?

Traiga un ordenador portátil con la licencia gratuita de Fusion 360 Personal instalada, un ratón (obligatorio) y un cargador. Enviaremos una lista de verificación de configuración antes del curso.

¿Diseñaré una guitarra real y construible?

Sí, a menos que su concepto sea tremendamente experimental, saldrá de aquí con un plan de construcción de un instrumento. Si estás diseñando un instrumento de cuerpo sólido con geometría estándar, te ayudaremos a asegurarte de que sea técnicamente coherente y esté listo para la producción.

¿Puedo diseñar algo realmente inusual o ergonómico?

Sí, con límites. Si su concepto sobrepasa los límites, trabajaremos con usted para mantener la integridad y la coherencia estructurales. No ponemos freno a la creatividad, pero tampoco validamos formas que no puedan construirse sin una importante labor de ingeniería.

¿Tendré tiempo para diseñar dos instrumentos?

Tres días bastan para construir una maqueta de alta calidad desde cero. Si eres rápido, podrías iterar o duplicar un segundo diseño, pero nos centramos en la profundidad y la precisión por encima de la cantidad.

¿Puedo utilizar los archivos para CNC o corte por láser después del curso?

Por supuesto. Se irá con archivos exportados (DXF, STL, PDF) compatibles con fresadoras CNC, cortadoras láser o producción manual de plantillas, listos para crear prototipos o mecanizar.

¿No encontró su respuesta?

No dude en contactarnos